Add Sittuyin + Doublemove2. A few fixes. TODO: fix Ambiguous bugs and playing on...
[vchess.git] / client / src / translations / rules / Marseille / es.pug
diff --git a/client/src/translations/rules/Marseille/es.pug b/client/src/translations/rules/Marseille/es.pug
deleted file mode 100644 (file)
index 0e57e66..0000000
+++ /dev/null
@@ -1,60 +0,0 @@
-p.boxed
-  | Juega dos jugadas a cada turno.
-
-p.
-  La única diferencia con el juego ortodoxo es la regla del doble movimiento,
-  pero eso afecta mucho el juego
-
-p.
-  Al comienzo del juego, los blancos solo juegan un movimiento, como
-  en general. Sin embargo, después de eso y por el resto del juego,
-  cada lado debe jugar dos jugadas cada turno. Con dos excepciones:
-
-ul
-  li.
-    Si el primer movimiento da jaque (quizás mate),
-    entonces no se realiza un segundo movimiento.
-  li.
-    Si no se permite ningún movimiento después del primero, entonces es
-    empate y una vez más no hay segundo movimiento.
-
-p.
-  Con respecto al formato PGN del juego: cuando un lado juega dos movimientos
-  seguidos, están separados (en orden) por una coma.
-  Ejemplo: 3.Na5,Bd3 e6,f4 (los dos primeros son jugadas blancas,
-  los dos siguientes son jugadas negras).
-
-figure.diagram-container
-  .diagram
-    | fen:r1bqkbnr/pppp1p1p/2n5/4p2p/4P3/5N2/PPPP1PPP/RNB1KB1R:
-  figcaption Después de los movimientos 1.e4 e5,Nc6 2.Qh5,Nf3 g6,gxh5
-
-h3 Captura en passant
-
-p.
-  La captura en passant está permitida bajo ciertas condiciones.
-  Si el oponente ha movido un peón permitiendo tal captura
-  (una o dos veces), entonces para aprovecharlo debes tomar en passant
-  en el primer movimiento de tu turno. Entonces, si (y solo si) hay
-  otra captura en passant disponible, puede ejecutarla en el segundo
-  movimiento.
-
-p.
-  Nota: si un peón mueve dos casillas y después una pieza ocupa el espacio de
-  tomado en passant en el segundo movimiento de un turno, una captura en
-  este espacio solo capturará esa pieza.
-  Y, si un peón ha avanzado dos veces la captura en passant en su primer
-  movimiento es imposible (el peón está "demasiado lejos" ahora).
-
-h3 Más información
-
-p
-  | Ver por ejemplo la página 
-  a(href="https://www.chessvariants.com/multimove.dir/marseill.html")
-    | ajedrez Marsellesa
-  |  en chessvariants.com.
-
-p
-  | Inventor: Albert Fortis (1922) - disputado de acuerdo con 
-  a(href="https://fr.wikipedia.org/wiki/%C3%89checs_marseillais#Histoire")
-    | esta nota histórica